Mostrando entradas con la etiqueta escrito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escrito. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2013

Poesía: Translúcido reflejo


Translúcido reflejo


Translúcido.

Recuerdo cuando te vi por primera vez,
tu bello rostro perlado.
Reluciente a cada paso

Con el tiempo seguía observando
y no pude sino,
darme cuenta de un cristal entre ambos.

El definido rostro se fue apagando
hasta que, translúcido ha quedado,
A pesar de mis intentos por traspasarlo.


Poesía / Prosa poética: Lluvia inaudible



De vuelta con la actividad me animo a compartiros una de mis recientes poesías, tanto esta como la siguiente muy sentidas, espero que os gusten.

Un abrazo - Carlos Moreno

Lluvia inaudible

Lluvia, inaudible.
Sentarse, temblar,
el estrés
y mucho pensar.

Debatirse, situación,
¿movimiento o una acción?
¿sentarse, calmarse?

Llevarse las manos al abdomen y relajarse,
Difícil elección, someterse al agobio o ser yo.
El tiempo pasa, mas respuesta no aparece
intenso debate y lucha por el presente;
de nada sirve el preguntarse
sobre el pasado o el futuro probable.

Sigue leyendo...

jueves, 6 de junio de 2013


Siempre podemos irnos a donde queramos



-Buenos días

Ella ya había llegado. Estaba en el parque desde ya hacía tiempo por la impaciencia del no llegar a la hora prevista. Se sentó conmigo y empezamos a perdernos en la inmensidad del cristalino lago que teníamos en vanguardia. Ese día fue inolvidable. Sí, hablamos de muchas cosas pero compañero, conectamos de una manera de la que solo pueden entenderse dos personas que aprecian la vida. En un momento me dijo “Dame la mano” y me dedicó una sonrisa a la cual respondí idénticamente entendiendo lo que quería decir.

Continúa...

lunes, 5 de noviembre de 2012

Artículo: La transición política española, política de consenso y actualidad



La Transición política española, política de consenso y actualidad

Para poder comentar las elecciones del 15 de junio de 1977 debemos primero analizar los precedentes en su contexto sociopolítico. Es de importancia mencionar que salimos de un régimen dictatorial en el cual los derechos, y por consiguiente la libertad de expresión, estaban coartados y eran fácilmente anulables por el ejecutivo. A la muerte de Franco y marcado el rey como sucesor, se plantea el un problema de gobierno en España a la muerte del caudillo y muchas preguntas surgen en el aire.
¿Qué va a suceder? ¿Qué vamos a hacer? ¿Va a haber otro golpe de estado?


Continúa...

lunes, 29 de octubre de 2012

ENSAYO: Antropos Vis ¿Viris?


Este es uno de mis ensayos que trata sobre la violencia, se centra un poco más en las bandas callejeras. Me gustaría que fuera comentado y que todo el mundo exponga sus puntos de vista, me parece que no está mal pero siempre se puede mejorar.

Un abrazo.

Antropos vis ¿viris?

El hombre, fuerza ¿violencia?

Humanos. Se supone que somos humanos pero hay gente que no debe comprender lo que significa esta palabra. No cabe duda alguna de que somos animales y por ende tenemos pasiones e instintos pero ¿no somos también racionales? Por la vía que se vea, ya sea evolutiva o religiosa, se nos ha obsequiado con ese don que por ahora sólo se restringe a nuestra especie pero diversas personas deben de suprimir esta capacidad o creer que realmente la usan. Los animales matan para comer, los humanos para imponer, se supone que al tener razón controlamos los instintos.

Continúa...

domingo, 28 de octubre de 2012

Frente A Un Vaso De Agua


Situando en contexto, nos encontramos en una de las clases de primero bachillerato de lengua. Estamos en el primer trimestre y la profesora, al entrar en clase, nos encarga una redacción con el título: frente a un vaso de agua.

Todo puede ser tomado desde el punto de vista cómico, algo tan serio como una clase de lengua y una redacción, casi de título filosófico, puede transmutarse en una comedia absurda de la que espero, disfruten mucho. Este es el resultado de una hora de clase de lengua en el pasado, dedicada a la redacción.

Un abrazo, Carlos Moreno.

ADVERTENCIA: Absurdez que roza la locura, no leer a menos de esperar cualquier cosa y varios dobles sentidos jajaja

‘‘ Frente a un vaso de agua ’’

Continúa...

sábado, 27 de octubre de 2012

Relato: Siempre Podemos Irnos A Donde Queramos




Siempre podemos irnos a donde queramos

-Buenos días

María ya había llegado. Estaba en el parque desde ya hacía tiempo por la impaciencia del no llegar a la hora prevista. Se sentó conmigo y empezamos a perdernos en la inmensidad del cristalino lago que teníamos en vanguardia. Ese día fue inolvidable. Sí, hablamos de muchas cosas pero compañero, conectamos de una manera de la que solo pueden entenderse dos personas que aprecian la vida. En un momento me dijo “Dame la mano” y me dedicó una sonrisa a la cual respondí idénticamente entendiendo lo que quería decir.

Continúa...

miércoles, 24 de octubre de 2012

Serie El Consorcio Terrestre: Segundo Escrito



Serie el Consorcio Terrestre: Segundo escrito

-No podemos mantenerle aquí. Es un riesgo para la seguridad -Dijo un hombre

Poco a poco Taoz empezó a ser consciente de lo que ocurría a su alrededor. Le llegó a sus fosas nasales el típico aroma de los hospitales, la excesiva esterilidad y el penetrante hedor a desinfectante. Pero había algo más que podía captar en ese ambiente: el inconfundible olor de la sangre.

-Ya es tarde. No podemos devolverlo en este estado o moriría- Escuchó una voz que reconocía -Es mi deber como médica tratarle -Ya lo recordaba, era la mujer que le había salvado en el túnel.

Taoz se dispuso a hablar pero no podía. Intentó decir algo que no era capaz. Abrió los ojos y se asustó porque tampoco podía mover el cuello. Kara y el hombre con el que estaba hablando se volteraron a verle moverse cuanto podía al estar atado a la cama del hospital. El hombre vestía un mono de color negro y estaba entrado en años; llevaba unas medallas en la parte superior del uniforme y un cinturón con una pistola enfundada. La mujer llevaba los pantalones y la chaquetilla de color blanco, con el típico aspecto sintético de los uniformes de los hospitales. La diferencia era una franja doble amarilla en el pantalón.

Continúa...

martes, 23 de octubre de 2012

Serie el Consorcio Terrestre. Primer escrito.


El Consorcio Terrestre

Otro vaso. Otro vaso más que lavar. Taoz cumplía ya, desde su mayoría, dos años ayudando a su padre en la taberna de la Suburra y cada vez le resultaba más monótono. Con veintitrés años, Taoz no había conseguido todavía escabullirse de esta colmena humana deteriorada y prácticamente olvidada por el gobernador del Consorcio.

Continúa...